- Pan American Silver Shahuindo entrega moderno Sistema de Agua Potable en el caserío San José (Cachachi, Cajabamba)
- PERUMIN 37: la gestión del agua entre los principales temas a desarrollar en la Convención Minera
- PERUMIN 37: Más de 20 instituciones educativas nacionales e internacionales estarán presentes en la Alameda de la Academia
- Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”
- Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia
Pan American Silver espera autorización para reactivar minas subterráneas en Perú

El panorama para las mineras en Perú va mejorando a medida que las empresas van retomando sus actividades tras la paralización que han experimentado desde el 16 de marzo para frenar el avance del covid-19.
Pan American Silver dijo que en Perú espera las autorizaciones regulatorias para reiniciar las actividades en las minas subterráneas Huarón y Morococha, que producen principalmente plata, según un comunicado de la empresa canadiense.
Las minas de oro a cielo abierto Shahuindo y La Arena, también en Perú, reanudaron sus actividades el 15 de mayo y la producción llega por ahora a cerca del 80% de su capacidad. La empresa agregó que la construcción para expandir la cancha de lixiviación de Shahuindo y la preparación para construir un depósito de estériles en La Arena se reanudarán en este mes.
Pan American suspendió las operaciones en sus minas para cumplir con la cuarentena nacional obligatoria declarada el 15 de marzo y que fue extendida hasta el 30 de junio, aunque el 3 de mayo el gobierno autorizó la reanudación de actividades mineras a gran escala.
En México, las operaciones se reanudaron el lunes en la mina Dolores y comenzó una intensificación en La Colorada a fines de mayo.
La compañía dijo que actualizará su guía para 2020 una vez que pueda acceder mejor al impacto de los nuevos protocolos de seguridad y salud en las operaciones.
Fuente: BNamericas